CAMAGÜEY.- La edición 29 de El Almacén de la Imagen abrió anoche en la Plaza de San Juan de Dios, con la confluencia de invitados, vecinos, curiosos y entusiastas por esta muestra audiovisual con sede en la ciudad.
La inauguración implicó la presentación del documental "Diálogo con mi Abuela", de Gloria Rolando, dedicado a la memoria, las herencias y las tradiciones de origen africano conservadas en hogares de Cuba.
En el público estaban además el director Fernando Pérez; Tania Delgado, vicepresidenta del Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográficos (Icaic); Aramís Acosta, productor de los Estudios de Animación del Icaic; y Yasel Toledo, vicepresidente nacional de la Asociación Hermanos Saíz.
La apertura ofreció un homenaje al cine, desde la representación de la coreógrafa Karen Rouco y sus alumnos de la Academia de las Artes Vicentina de la Torre; de bailarines del Ballet Contemporáneo de Camagüey, liderado por Lisandra Gómez; y de los niños del Conjunto Artístico Arlequín, de la mano de su maestro Osmary Fustiel y de la Oficina del Historiador de esta ciudad.
En sus palabras de bienvenida, Ihordan Torres Hernández, presidente de la filial de la AHS en Camagüey, insistió en la gratitud y la memoria como dos valores que defiende El Almacén de la Imagen desde su nacimiento en 1991, y compulsó a los participantes a hacer de la edición una isla de resistencia de la cultura cubana.