- 21. Camagüey, más alerta ante los ciclones en septiembre y octubre
- (Noticias de Camagüey)
- ... stitución, el 15 de agosto último, la cual vaticina la formación de más de 10 tormentas tropicales en toda la cuenca del Atlántico Norte, y de ellas nueve podrían alcanzar la categoría de huracán. E ...
- Creado el 16 Septiembre 2024
- 22. Fidel, Cleo y la Operación Resguardo
- (De Cuba)
- ... erritorio nacional no produjo daños de extrema gravedad, resultó letal en los países del Caribe, con 157 muertes, por lo cual su nombre lo retiraron de las listas para otros ciclones del Océano Atlántico. C ...
- Creado el 26 Agosto 2024
- 23. Se forma la tormenta tropical Ernesto
- (De Cuba)
- La tormenta tropical Ernesto, quinta de la presente temporada ciclónica, se formó ayer lunes en aguas del océano Atlántico tropical. A las cinco de la tarde su región central estaba localizada en los 16,0 ...
- Creado el 13 Agosto 2024
- 24. Viaje literario con Mónica Rodríguez
- (Cultura)
- ... gia el ir y venir transatlántico con libros. Hoy lo abrí y quedé atrapada hasta terminarlo. La autora es una narradora excepcional, capaz de tejer personajes y entornos con una belleza y detalle que rara ...
- Creado el 20 Julio 2024
- 25. Curiosidades de julio en la historia de hidrometeorología cubana
- (Lecturas)
- ... del océano Atlántico tropical, incluido el Golfo de México y el mar Caribe, aunque coincidió con un hecho excepcional: la pandemia del nuevo coronavirus COVID-19. Ramos Guadalupe es uno de los autores ...
- Creado el 08 Julio 2024
- 26. Beryl en el Caribe
- (De Cuba)
- Beryl es el primer huracán atlántico que alcanza categoría 4 de un máximo de 5 (SS-4) de la escala Saffir-Simpson, opinó el profesor Luis Enrique Ramos, coordinador de la Comisión de Historia, de la Sociedad ...
- Creado el 01 Julio 2024
- 27. Beryl, fenómeno meteorológico extremadamente peligroso
- (De Cuba)
- ... l se convirtió en el primer huracán de la temporada 2024 en el Atlántico, un hecho inusual ya que el primero suele formarse hacia mediados de agosto. Este fenómeno se fortalece rápidamente y sus vient ...
- Creado el 30 Junio 2024
- 28. A propósito de la temporada ciclónica 2024
- (Noticias de Camagüey)
- ... conocidas por la meteorología en regiones que abarcan las costas de África, mar Caribe, golfo de México y océano Atlántico norte, amplia región que es “cuna”, de la casi generalidad de las tormentas tropicales ...
- Creado el 22 Mayo 2024
- 29. Camagüey se prepara para reducir riesgos y desastres
- (Noticias de Camagüey)
- ... n el comportamiento de la temporada, se prevé la formación de 20 organismos (14 en la zona del Océano Atlántico, cuatro en el Mar Caribe y dos en el Golfo de México) entre tormentas tropicales y huracanes. ...
- Creado el 15 Mayo 2024
- 30. Muy activa próxima temporada ciclónica
- (De Cuba)
- Una temporada ciclónica muy activa prevén especialistas del Instituto de Meteorología (Insmet) en áreas del Océano Atlántico, Mar Caribe y Golfo de México, que comienza el primero de junio y concluye el ...
- Creado el 13 Mayo 2024
- 31. Resultados de la visita a Rusia (+Video)
- (De Cuba)
- ... Se grabó a más de 10 000 metros de altura, ya entrando en el Atlántico, dejado atrás el meridiano de Greenwich, luego de despegar del Aeropuerto Internacional Houari Boumedienne, donde se hizo una escala ...
- Creado el 10 Mayo 2024
- 32. Puentes sobre el agua de Beirut a Camagüey
- (Cultura)
- ... por cinco bailarines. Cada uno proviene de diferentes lugares donde los cuerpos de agua son también diferentes: del Atlántico Norte, el Pacífico… Eso se traduce en esa simbiosis de la transición. Todos ...
- Creado el 26 Noviembre 2023
- 33. En noviembre, ¿se acaban los ciclones?
- (De Cuba)
- Aunque el onceno mes del año es el último del intervalo convencional para la temporada de huracanes en el océano Atlántico del norte, existen evidencias de que en períodos anteriores impactaron en Cuba. ...
- Creado el 23 Noviembre 2023
- 34. Octubre, cuando concluye el período lluvioso en Cuba
- (De Cuba)
- ... segunda decena, del primero de junio al 30 de noviembre en el área geográfica del Atlántico norte, incluido el Golfo de México y el mar Caribe, advirtieron en su más reciente boletín. Señalaron que la ...
- Creado el 01 Octubre 2023
- 35. Tormentas tropicales Philipe y Rina sin peligro para Cuba
- (De Cuba)
- EL Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología informó hoy que la Tormenta Tropical (T.T.) Philippe continúa con lento movimiento mientras que Rina se desplaza en el Atlántico central. LA HABANA.-EL ...
- Creado el 29 Septiembre 2023
- 36. Octubre viene con abundantes precipitaciones
- (De Cuba)
- ... el Insmet, para el décimo mes del año la influencia del anticiclón del Atlántico disminuye con respecto a julio y agosto, lo que unido al paso frecuente de las ondas, las bajas tropicales y los primeros ...
- Creado el 26 Septiembre 2023
- 37. Septiembre, uno de los más lluviosos de la temporada ciclónica
- (De Cuba)
- El noveno mes del año es uno de los más lluviosos de la temporada ciclónica en Cuba, que concluye en noviembre próximo en la cuenca del Atlántico, el mar Caribe y el golfo de México. LA HABANA.-El ...
- Creado el 02 Septiembre 2023
- 38. Hecho histórico en un día histórico
- (De Cuba)
- ... para los namibios”, señaló el mandatario. “Namibia y Cuba -reflexionó- comparten un vínculo de amistad de larga data y ni siquiera la inmensidad del Océano Atlántico que se encuentra entre nosotros puede ...
- Creado el 27 Agosto 2023
- 39. Agosto, mes más activo de la temporada ciclónica
- (De Cuba)
- El octavo mes del año representa el período más activo de la temporada ciclónica, del primero de junio al 30 de noviembre en el área geográfica del Atlántico norte, incluido el Golfo de México y el mar ...
- Creado el 11 Agosto 2023
- 40. Polvo del Sahara a la vista...
- (De Cuba)
- Una nueva nube de polvo del Sahara avanza sobre el océano Atlántico y se aproxima al mar Caribe, lo cual incidirá en que disminuyan las lluvias a partir del viernes, y se mantenga la sensación de mucho ...
- Creado el 20 Julio 2023