CAMAGÜEY.- Luego de regresar del Golden Belt Serie del Tour Mundial de Boxeo 2023 en Marruecos, el bicampeón olímpico camagueyano Julio César La Cruz Peraza recorrió varias comunidades junto a la pedagoga Yudelkis Centeno Denis, directora del instituto politécnico de Agronomía José Fonseca Bolívar.
Ambos candidatos a diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular por el territorio intercambiaron con los electores, líderes de las circunscripciones y pioneros en el consejo popular Forestal-Cuatro Compañeros acompañados por la dirección del órgano de Gobierno local.
Conocieron del quehacer de los pobladores, quienes se dedican a actividades como la producción cañera, la siembra y cosecha de cultivos varios y la ganadería, y compartieron en cooperativas, una panadería, escuelas primarias, consultorios médicos y la minindustria Nany, encargada de la elaboración de surtidos a partir del procesamiento de hortalizas, viandas y frutas.
Los candidatos a diputados dialogaron también con Carlos Masid Castejón, delegado de circunscripción de la zona, padre de familia, campesino y presidente de la cooperativa cañera José Ramón Sánchez, quien por 20 años ha representado a los santacruceños en el Parlamento cubano hasta la actual Novena Legislatura, con ética, compromiso y apego a los principios socialistas.
Infinitas muestras de cariño y admiración reciben los candidatos a diputados por Santa Cruz del Sur en diálogos con los hijos de esta tierra desde el campo y la ciudad, donde se reafirma el compromiso con el voto unido en las elecciones nacionales 2023, previstas para el 26 de marzo venidero, informó la colega deRadio Santa Cruz, Glendys Santiesteban.
Como parte del proceso previo a las elecciones generales del 26 de marzo, Lilia María Hernández Doejo y Clara Isabel Delgado Gamboa, candidatas a diputadas al Parlamento cubano por Nuevitas, dialogaron con el pueblo en el consejo popular Camalote, según publica la emisora de ese norteño municipio.
En la Fábrica de Conservas recibieron información acerca de las contrataciones con productores y clientes, así como los planes de elaboraciones, los cuales se revierten en beneficios para los lugareños y la economía del país.
De la compleja situación con el fondo habitacional, la legalización de viviendas, viales y reservorios de agua, conocieron en la circunscripción 73, donde Hernández Doejo se interesó, además, por el bienestar de los vecinos a partir del trabajo social y la atención a la política demográfica, e insistió en la solución de cada caso según las prioridades.
En el centro mixto Raúl Hernández la estancia de las candidatas coincidió con el proceso de entrega de cargo del Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba en la demarcación y la presencia de los presidentes de las bases productivas, por lo que Lilia María enfatizó en temas jurídicos de contratos y la importancia de su cumplimiento, y reclamó el asesoramiento de los términos para asegurar la alimentación al pueblo.
Roberto Conde Silverio, quien culmina su labor al frente de la organización política por promoción al Buró Provincial, convocó al trabajo comunitario, la participación ciudadana y popular el 26 de marzo y ratificó su confianza en Nuevitas como pueblo revolucionario y socialista.
En tanto, Nibaldo Cardoso González, nuevo máximo dirigente del Partido en esta ribera, ratificó el objeto social de los campesinos para obtener productos con la responsabilidad de discutir los planes y cumplirlos.
Lilia María Hernández Doejo, presidenta de la Organización Nacional de Bufetes Colectivos, y Clara Isabel Delgado Gamboa, especialista de la Dirección Municipal de Trabajo, recibieron muestras de cariño y admiración, y apoyo al proyecto social cubano de parte de los camaloteros, quienes confían en que un futuro mejor es posible.
También la radio informó que los candidatos a diputados por Sierra de Cubitas, Lurdelys Cárdenas Jiménez, directora de la Dependencia Interna y Julio César García, jefe de la Oficina de Atención a organizaciones, órganos del Poder Popular e instituciones jurídicas del Comité Central del Partido, intercambiaron con la población en diferentes centros laborales, estudiantiles y barrios.
Asimismo participaron de la presentación y debate de la Estrategia de Desarrollo Territorial, encuentro en el que representantes de diversos organismos e instituciones, entidades económicas y secretarios de los núcleos del Partido expusieron sus criterios, objetivos de trabajo y compromisos para el seguimiento, ejecución y control de cada una de las acciones a ejecutar para el desarrollo local y la producción de alimentos como principal área clave de la misma.
En el diálogo se enfatizó, además, en los preparativos para las elecciones nacionales previstas para el 26 de marzo próximo, los aspectos referidos a esas en la Ley Electoral y en cómo cuánto se hace en los municipios en función del desarrollo económico y social tiene el objetivo de mantener nuestro sistema social, incluido su sistema electoral, la democracia y la participación de cada ciudadano en las grandes decisiones de la vida del país.
#Noticias #MejorEsPosible / Candidatos a diputados por Florida, en #Camagüey, conocen sobre la historia local (+ Fotos)
— Cadena Agramonte (@cadenagramonte) February 17, 2023
Tomado de @radioflorida #RadialistasCamagüeyanos https://t.co/1X6P0NCbay