CAMAGÜEY.- Veinte años no es nada dice Carlos Gardel en su tango Volver. Habría que preguntarles si creen lo mismo a los trabajadores de la Empresa de Turismo de Ciudad Santa María, que este 7 de diciembre festejan sus dos décadas de servicio.
Considerada la cara al visitante tanto nacional como foráneo, con un producto turístico integral en función de promover la cultura y los valores patrimoniales de la ciudad de Camagüey, además de aportar todos sus dividendos al territorio por ser una empresa local, ofrece empleo, atracciones necesarias y ganancias para incrementar el desarrollo.
En 20 años cuentan ya con 20 unidades que prestan servicios de comercio, gastronomía, fotografía, alojamiento y transportación en bicitaxis, estos últimos únicos de su tipo en el país.
Los 13 establecimientos gastronómicos cubren un amplio espectro desde sodería, cafeterías, restaurantes, centro de recreación nocturna hasta una tienda categorizada como casa especialista en venta de Habanos.
NO HA SIDO FÁCIL
En el año 2014 se complicaron las cosas para este colectivo, pero con el empuje de trabajadores y directivos lograron reorientar su política de compras y selección de proveedores, pues desde ese año no se le ha asignado más fi nanciamiento por Certifi cados de Liquidez (CL), lo cual se traduce en que no pueden hacer las importaciones necesarias para satisfacer a los clientes y elevar la calidad de los servicios.
Pero la falta de ese financiamiento se convirtió en desvelo por buscar otros proveedores dentro del país, justo lo que pide a gritos la economía cubana, los tan necesarios encadenamientos enfocados a los desarrollos locales. Ello lo han logrado con miniindustrias como Zamanta, Tínima, fabricantes de pinturas a los que les suministran los envases, trabajadores por cuenta propia, cooperativas de créditos y servicios y no agropecuarias.
La estrategia fue encontrar productos nacionales con similar calidad a los importados, explica Miguel Ángel Leyva Cruz, director general de Santa María. “Participamos en la Feria de las demandas y se realizan negociaciones con cada proveedor. Con los locales tenemos encuentros dos veces al año”, enfatizó.
Los proveedores aprobados solo cubren como promedio entre el 9 y el 13 % de la demanda necesaria para lo inscrito en el plan de la economía. En estos momentos ni siquiera con visitas, conversaciones y negociaciones, logran que se les abastezca de mercancías.
“Bucanero, por ejemplo, nos aprobó 114 cajas de cerveza para el año, algo así como 10 horas de servicio”, aclaró Leydis Castellanos Rodríguez, directora comercial.
Pero la magia es tal que han mantenido un crecimiento sostenido con un promedio anual del 55 % en las ventas, las cuales crecen 8,6 veces a partir de la aplicación del perfeccionamiento empresarial. Suben también un 25 % las ventas en CUC, con tres veces lo que se vendía en el año 2014. La utili-dad ha crecido con un promedio anual del 71 % y se ha incrementado 13,5 veces la eficiencia con que opera la empresa.
MÁS CLIENTES, MÁS INGRESOS, MEJORES SALARIOS
¿Cómo mantener en esas circunstancias un incremento de los clientes? Se dice fácil pero... Han mejorado la imagen corporativa en las unidades y utilizan las tecnologías de la información en la promoción para llegar a más públicos, mejorando los servicios con enfoque en los clientes.
Incluso este año, en el contexto de la pandemia de COVID-19, se mantuvieron entregas a domicilio y ventas online. Ello aceleró la gestión en plataformas digitales, como Enzona y Citmatel, donde las prestaciones ascienden ya a 77 020 pesos.
“Los resultados se revierten en un crecimiento sostenido, con promedio anual del 33,4 % del salario medio de los trabajadores, a pesar de una disminución en el 2019”, explicó Dunia Sánchez Hernández, directora adjunta.
Estabilidad del capital humano, sentido de pertenencia y cultura organizacional, proactividad, perseverancia, identidad, responsabilidad y profesionalidad, junto a una estrategia empresarial y mejoras continuas de los sistemas de trabajo y de gestión, caracterizan a Santa María.
La Empresa mantiene certificada su contabilidad; desde el año 2012 no se detectan hechos delictivos o de corrupción administrativa; y desde 2014 han recibido ocho auditorías financieras con buenos resultados y no tienen cuentas por pagar ni por cobrar fuera de término.
Según explica Iliana González Hernández, directora de Capital humano, una de las claves de éxito es la estabilidad del personal, pero como buenos previsores tienen, además, una extensa reserva laboral, “está informatizada y permite jerarquizar por especialidades quién es el aspirante mejor rankeado, según los cursos, diplomados, nivel cultural, idiomas que domine, esto da mayor confiabilidad”, agregó.
DE TRABAS Y CLAVES PARA CONTINUAR
Los animan la estrategia diferenciada por monedas, la inserción en las ventas a empresas y el acuerdo con el ministerio del Turismo para la compra a la Comercializadora ITH de algunos de los insumos.
Pero hay trabas que todavía tiene la empresa estatal socialista con las que Santa María y su gente chocan con frecuencia: la rigidez del sistema de planificación, sobre todo en las ventas que realizan los proveedores y al no disponer de divisas; la asignación centralizada de portadores energéticos y materias primas; los proveedores con comportamiento monopólico, que dificulta la adquisición de determinados productos como bebidas, cigarros y tabacos entre otros.
La resolución 115 del Ministerio de Economía y Planificación impide a esta empresa con características únicas que los ingresos por exportaciones en frontera por atención a turismo internacional, generen montos en correspondencia con las exigencias de los proveedores.
Pese a esas dificultades, la Empresa de Turismo de Ciudad Santa María no deja de sorprender. Sus resultados demuestran que puede haber em-presas prósperas en las condiciones que se le imponen a la economía cubana.
No por gusto atesoran la categoría de Vanguardia Nacional en los años 2016 y 2019.
Veinte años resultan suficiente tiempo cuando se piensa en grande para llegar a grande. No es cuestión de días, ni de meses, mucho menos de años, sino de hombres y mujeres dispuestos a hacer que dos décadas sean todo lo que se necesite para triunfar y crecer.