CAMAGÜEY.- Aunque la afición de los Toros de la Llanura ha tenido los cinco sentidos en la confirmación de Miguel Borroto, otras tres noticias que podrían marcar el futuro del conjunto en la 61 Serie Nacional de Béisbol llegaron a las oficinas del estadio Cándido González.

Primero se supo la confirmación de la continuidad del “niño mimado” de la grada: el estelar Leslie Anderson. Según publican los perfiles oficiales del equipo en las redes sociales, Anderson dijo que ya se prepara físicamente para continuar su carrera en Camagüey, pues tiene “un compromiso con el pueblo de regresar a la postemporada y que los muchachos se consoliden en la élite, porque hay calidad para eso”.

Además, se lamentó porque en la campaña  recién concluida “solo pude estar en la recta final. Me queda la espina de no haber ayudado más al equipo”. Después de declarar todo su apoyo a la continuidad de Borroto, el emblemático número 54 afirmó que “aprendimos que no podemos conformarnos, hay que ganar 45 juegos y para eso tenemos que mantener el rendimiento en toda la etapa clasificatoria. Espero que el pueblo confíe en nosotros, porque nos vamos a levantar aún más fuertes”.

La Dirección Provincial de Deportes comunicó además en una nota oficial que el lanzador zurdo Dariel Góngora solicitó su retorno a la disciplina de los Toros de Camagüey. Según el comunicado, “en estos momentos se tramita, a solicitud propia, el regreso al equipo para la edición de la Serie 61 del atleta, quien hasta estos instantes integra las filas del equipo de Matanzas. En los próximos días se espera por parte de las autoridades de Matanzas y Comisión Nacional de Béisbol la decisión final sobre este tema”.

En este caso debemos recordar que “El Látigo” resultó sancionado por indisciplinas en la recta final de la 59 edición de nuestros clásicos beisboleros y cuando cumplió la medida, no se incorporó al torneo provincial. Hace aproximadamente un año, las autoridades del Inder aceptaron su solicitud de cancelar su contrato y firmó, en condición de “agente libre”, un acuerdo con los Cocodrilos, por eso ahora necesita que las autoridades deportivas de la Atenas de Cuba le dejen libre nuevamente.

Sin dudas, el retorno de Góngora es visto con buenos ojos por los aficionados y el cuerpo técnico de nuestra novena, pues apuntalaría el departamento más débil de la pasada campaña. No obstante, primero debe recuperarse de una lesión en su brazo de lanzar, algo en lo que ya trabajan en el centro de medicina deportiva.

Foto: Alejandro Rodríguez Leiva/AdelanteFoto: Alejandro Rodríguez Leiva/Adelante

Por último, el veterano Marino Luis anunció la decisión de colgar los spikes y retomar sus funciones como entrenador. Recordemos que hace unos años Marino fue marginado por los directivos de los Toros y se dedicó a jugar y dirigir el equipo de su natal municipio, Carlos Manuel de Céspedes, en los campeonatos provinciales. En ese rol el histórico jugador de cuadro consiguió incluirse en varias finales, racha que se cortó al ser llamado nuevamente a defender los colores de la manada.

Su regreso triunfal en la 59 SNB queda como una de las postales más destacadas del subtítulo, pero sintió que es momento de dar paso a la próxima generación. Ahora volverá a actuar como entrenador, esta vez en el municipio capital y nadie descarta que próximamente integre el cuerpo técnico taurino.

Mientras todo esto ocurría en Camagüey, seis de nuestros peloteros comenzaban los entrenamientos en la preselección cubana al preolímpico de las Américas en Matanzas. Sin embargo, a dos jornadas del arranque, el grupo que dirigen los experimentados estrategas Armando Ferrer y Carlos Martí tuvo que detener las actividades al detectarse un caso positivo a COVID-19 dentro del grupo. Por el momento, ninguno de ellos presenta dificultades de salud y se mantienen aislados, como estipula el protocolo sanitario.