CAMAGÜEY.- La 60 Serie Nacional de Béisbol iniciará el próximo día 12 de septiembre sin asistencia de público en los ochos estadios que acogerán juegos bajo un estricto protocolo sanitario debido a la COVID-19 que se anunció este sábado en el congresillo técnico de la competencia.

En la reunión, que enlazó a los colectivos técnicos de los 16 equipos participantes y las autoridades deportivas de cada territorio mediante una videoconferencia online, se analizó la actual situación epidemiológica que vive el país y cómo el pasatiempo nacional puede sobrevivir en ella.

El Dr. Francisco Durán, director nacional de epidemiología del Ministerio de Salud Pública, y el Presidente del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación, Osvaldo Vento, coincidieron en la utilidad del béisbol como pasión de los cubanos en esta situación, pero ratificaron que lo principal será cuidar la salud de los involucrados en el evento.

 

Las autoridades de la Comisión Nacional de la disciplina anunciaron 13 cambios en los rosters oficiales que se presentaron hace par de semanas y explicaron que a partir de este momento solo se podrán hacer modificaciones al término de los juegos 30, 45 y 74. En el caso de Camagüey, los lanzadores Yusney Saborit y Juan Ramón Olivera ocuparon los puestos de Carlos Pérez y Roberto Young, mientras que el jugador de cuadro Adrián Hernández subió al listado por Yariel Rodríguez, quien cumple contrato en la Liga Japonesa de Béisbol.

El reglamento de esta Serie incorporó una nueva regulación de lanzamientos en la postemporada para facilitar un mayor uso de las principales figuras sin descuidar la salud de sus brazos. También se informó que se los juegos suspendidos tratarán de recuperarse inicialmente en el calendario regular y en su defecto, se disputarán a partir de la última fecha aquellos que influyan en la clasificación a los play off

El Comisionado Nacional, Ernesto Reinoso, explicó que todos los atletas involucrados en el torneo asumen el compromiso de participar en Juego de las Estrellas y reforzar otras escuadras. En el caso de los que están contratados en Japón, solo se incorporarán a los equipos de sus provincias después de un período de descanso.

Al término del congresillo el Dr. Félix Hernández, director del Centro Provincial de Medicina Deportiva, dijo a Adelante que a los Toros de la Llanura se les realizó una segunda prueba PCR en las últimas 48 horas para poder dar el visto bueno para arrancar la temporada. En tanto, el director provincial de deportes, Mario Núñez, declaró que está todo garantizado para cumplir los requerimientos higiénicos en el estadio Cándido González, en el hotel Camagüey y el hotel Florida, donde se hospedarán los conjuntos visitadores.