CAMAGÜEY.- Con el foco mediático puesto en la preparación del equipo Cuba de cara al preolímpico de Arizona y a menos de un mes del inicio de la 60 Serie Nacional de Béisbol, la preselección de los Toros de la Llanura entrena en el estadio Cándido González Morales en busca de repetir el resultado del pasado torneo. Sin su mánager Miguel Borroto, los atletas agramontinos completan la tercera semana de entrenamientos donde la disciplina, el compromiso con la afición y la entrega a la camiseta van de la mano en aras de mantener a la provincia en los titulares del béisbol en el país. Este miércoles comenzaron los topes de preparación con una derrota 2-6 en once entradas ante los Tigres avileños y continuarán este fin de semana en Santiago de Cuba.

La ciencia está presente en la preparación física, seguida “al pie de la letra” por el equipo de dirección para llegar en mejor forma al próximo 11 de abril, día inaugural. “El caso más positivo es el de José Ramón Rodríguez, quien en un juego interno lanzó con el control y la velocidad acostumbrada. Por otro lado, está Arbelio Quiróz. quien no ha alcanzado la recuperación total y no está en la mejor forma”, declaró Felipe Sarduy, coach de banca.

La destacada actuación en la Serie anterior sirvió de vitrina para que el talento joven, sobre todo en el área del pitcheo, se abriera puertas a nivel internacional. Tras la contratación de Yariel Rodríguez por los Dragones de Chunichi y los rumores alrededor de otros integrantes de la novena, el cuerpo técnico enfrenta las posibles ausencias con el mayor optimismo. “Nos llegan referencias de contrataciones, pero oficialmente no hay nada. El caso de Yosimar Cousín se dice de un contrato en la Liga Mexicana, pero no hay nada de manera oficial. Recibimos también una llamada para que Luis González preparara documentos, pero hasta ahí. Igual de Ayala, aun así, la situación es la misma”, señaló Sarduy a Adelante.

Camagüey disputa la posición de equipo más activo en el llamado “mercado de fichajes” de peloteros, pues son varias las informaciones alrededor del plantel. Al ser preguntado por la veracidad de dichas noticias, Sarduy respondió que “el caso de Yordanis Samón está en un proceso de análisis, nosotros hemos participado en intercambios, pero son cuestiones que llevan otro tipo de aprovaciones que a nosotros no nos corresponden. Dayron Varona estuvo haciendo los trámites para su repatriación, pero es un proceso que lleva tiempo. Estamos esperando que finalicen esos procesos porque ambos peloteros están en una posición elegible”.

La potencial integración de Yordanis Samón, más la continuidad de Leslie Anderson -actualmente lesionado- y la presencia de Leonel Segura constituye un agradable dolor de cabeza a la directiva de los Toros. “Eso lleva un análisis más profundo con el director del equipo, pero la postura es apostar por Segura porque es una figura camagüeyana que ha defendido la posición con mucha entrega, por eso es nuestra prioridad. Siempre buscaremos lo mejor para nuestro equipo sin afectar sentimientos en los atletas”.

Un largo camino le depara a estos jugadores que buscan integrar el equipo de béisbol de Camagüey para mantener los resultados alcanzados.

Según Sarduy, “un elemento importante es la motivación de los muchachos a partir de la atención que han brindado las autoridades, el público y las peñas deportivas. Trabajamos desde el deber como camagüeyanos de mantener la alegría a grada llena”.