CAMAGÜEY.- Con racimo de cinco carreras en el llamado inning de la suerte los Toros de la Llanura remontaron ante Las Tunas y empataron la subserie con la victoria 40 de la campaña, esta con marcador final de 8-2.

La fórmula Yariel Rodríguez-Leonel Segura fue el remedio del éxito que mantuvo a los dirigidos por Miguel Borroto en lo más alto de la tabla de posiciones de la 59 Serie Nacional de Béisbol. El tropiezo de Santiago de Cuba ante Cienfuegos 6-9 dejó a los nuestros como líderes absolutos y el primer y único equipo en llegar a 40 triunfos.

Este jueves Yariel solo tuvo un momento malo en el choque, cuando en el capítulo de apertura Yordan Manduley le pegó cuadrangular de dos anotaciones. En el resto de la tarde solo pudieron ligarle otros cuatro indiscutibles, mientras recetaba siete ponches y regalaba dos boletos en su primer juego completo de la Serie.

En el otro bando el zurdo Ángel Sánchez también tuvo una salida de calidad, pues en seis episodios solo permitió una limpia, con cuatro hits, cinco rivales retirados por la vía de los strikes y un solo boleto de libre tránsito. No obstante, el manager Pablo Civil no encontró la misma respuesta en su bullpen, pues entre Yacel Labrada, Alberto Pablo Civil y Yosbel Alarcón admitieron las siete restantes, cinco de ellas en el séptimo.

Segura estuvo formidable al bate con una base por bolas y tres cañonazos en el cuatro turnos, uno de ellos doblete, válidos para anotar una y remolcar otra. Yorbis Borroto y Alexander Ayala se unieron al concierto con dos empujadas cada uno.

Meritorio fue el manejo del line up por parte de Borroto, quien ante la frialdad de los bates movió el banco en el último tercio y les sacó provecho a hombres como Luis Gómez, Yandy Yanes, Loidel Chapellí Zuleta y Eglis Eugellés.

En el otro enfrentamiento de la jornada los Industriales superaron en par de ocasiones a Matanzas y respiró en el sótano de la 59 Serie Nacional. Mañana terminarán las presentes subseries y en el duelo del Cándido González, programado para las 12:00 m., lanzarán Dariel Góngora por los locales y Carlos Juan Viera por los campeones de Cuba.