CAMAGÜEY.- Este 25 de septiembre, desde la cima de la tabla de posiciones de 59 Serie Nacional de Béisbol de Cuba, los Toros de la Llanura dieron un batazo de inspiración contra la violencia hacia las mujeres y las niñas que conmovió a una de las aficiones más fieles del país, la del estadio Cándido González.
Con el pecho lleno de satisfacción por colaborar con Evoluciona, Campaña Cubana por la No Violencia Hacia las Mujeres y las Niñas, los peloteros camagüeyanos salieron este miércoles a defender algo más que un juego.
El color naranja rompió con la tradicional mezcla de azul, blanco y rojo de sus uniformes y se posó en cada muñeca como símbolo de compromiso con una causa que cada día encuentra más defensores en el país. Ellos fueron claros en el mensaje: “Los Toros de Camagüey aspiran a un mundo donde ninguna niña ni ninguna mujer sea víctima del maltrato”.
Hasta la conga se sumó desde el inicio al día naranja con un “NO” al acoso, al control y la violencia. Cuando el juego llegó a su mitad, el primera base de los locales, Leonel Segura, se comprometió como embajador de la campaña en esta provincia. Con 24 años de edad, Segura se ha ganado el respeto y la admiración de la juventud camagüeyana por su integridad como atleta y ser humano.
“Evoluciona” está liderada por el Centro Oscar Arnulfo Romero, La Federación de Mujeres Cubanas, el Centro Nacional de Educación Sexual y el Centro de Estudios Sobre la Juventud. En Camagüey ya tiene una alianza con el Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación y especialmente con la franquicia de béisbol.
Aunque la pizarra reflejó un marcador adverso para el equipo local, los más de 10 000 aficionados que llenaron las tribunas del “Cándido” entraron en la llamada Era de la Evolución de la mano de sus héroes deportivos, y así ganaron.