CAMAGÜEY.- Isla de la Juventud volvió a beneficiarse del accidentado juego camagüeyano y aseguró este sábado el compromiso bilateral con victoria de siete careras por cuatro, hecho que provocó cambios sustanciales en la tabla de posiciones de la 59 Serie Nacional de Béisbol

Las complicaciones comenzaron temprano, cuando ambos equipos tuvieron que viajar alrededor de 80 kilómetros hasta la ciudad de Nuevitas para presenciar la tormenta eléctrica que obligó a trasladar el play ball de regreso a la capital provincial. 

Ya en el Cándido González comenzó el tercer concierto de errores de la defensa local, que en el segundo inning propició las primeras dos anotaciones sucias de la visita a la cuenta del abridor Juan Sebastián Contreras. 

Camagüey niveló el marcador en la parte baja de esa entrada gracias a sencillo dentro del cuadro se Loidel Chapellí Zulueta con las bases llenas, que acompañado de un mal tiro a segunda, abrió las puertas del home a Yendry Téllez y Eglis Eugellés. 

Contreras dominó a sus rivales hasta el quinto y cuando se enredó recibió ayuda del relevista Carlos Pérez Vergara. En ese capítulo la batería anfitriona tuvo las bases llenas con un out, pero el emergente Pedro Smith tomó ponche y el receptor Téllez fue dominado en línea a la media luna. 

En el sexto, los Toros de la Llanura tomaron la delantera. Los imparables de Leonel Moas Jr y Yosbel Pérez decretaron la explosión del abridor Yunier Gamboa; en su ayuda vino el experimentado Wilber Pérez, quien terminó rápido su actuación tras darle boleto a Leslie Anderson. El siguiente serpentinero, Miguel Ángel Lastra, soportó cañonazo de dos carreras del veterano Marino Luis. 

Pérez Vergara, hasta entonces el mejor lanzador camagüeyano de la Serie, permitió tres indiscutibles consecutivos en la parte alta de séptimo y tuvo que ceder la lomita al olímpico Vicyohandri Odelín, quien no pudo evitar el empate. 

Fue entonces, con las almohadillas llenas de filibusteros y dos outs, que se extendió el mal karma de los de casa. Odelín dominó al peligroso Luis Felipe Rivera en elevado al jardín izquierdo, o eso pensamos cuando vimos que Yanmichel Flores, que había sustituido a Chapellí Zulueta para asegurar la defensa, se puso debajo de la bola, pero en el último segundo hizo un rodeo y la blanca picó en zona buena ante el suspiro de la afición. 

La ventaja de seis a cuatro sería definitoria, aunque los pineros la ampliaron en el noveno con otra carrera. 

Con esta derrota los dirigidos por Miguel Borroto llegaron a siete y descendieron hasta las puestos del cuarto al sexto de la clasificación general, empatados con Matanzas y Las Tunas con 9-7. La racha de tres descalabros contrasta con las exitosas de Sancti Spíritus, Cienfuegos y Santiago de Cuba, ocupantes del podio virtual. 

Hoy los nuestros volverán al Cándido González a las 2:00 p.m. para tratar de evitar la barrida de los pineros y para ello utilizarán al veloz Yosimar Cousín.