CAMAGÜEY.- La taekwondoca Tania Indira Delgado y el esgrimista Karol Rivero fueron los primeros camagüeyanos en subir a los podios de premiación de los V Juegos del ALBA, que iniciaron esta semana en varias ciudades de Venezuela.

En la jornada de este domingo, Tania, junto a su compañero Darío Navarro conquistaron la medalla de oro en la modalidad de poomsae tradicional, mientras que el Rivero se colgó el bronce en el concurso individual de florete masculino.

Así comenzó la contribución de los hijos de esta provincia al medallero nacional, cosecha que seguramente se ampliará en la jornada de hoy.

De la delegación cubana que participa en los Juegos del Alba 2023, 18 atletas representan al Camagüey en once modalidades deportivas.

El grupo de agramontinos está compuesto por los dos medallistas anteriormente mencionados, el púgil Jorge Daniel Forcade Mena y la gimnasta Liety Cutiño García del municipio Nuevitas.

Los atletas Daily Cooper Gaspar, Yarima García Díaz, Rose Mary Almanza Blanco, y Davisleydi Velasco Fernández (triple salto), el veterano Damián Arce Duarte en los 51 kg, acompañados por el entrenador Robinson Poll Díaz.

En la gimnasia rítmica competirán Danailys León Joseph, por equipos, y Liety Cutiño García, en la pugna individual.

Esmeralda envió a la gladiadora Laura Herín Ávila en la división 53 kilogramos de lucha libre y a Silinda Morales, especialista en lanzamiento de disco, ambas campeonas de los juegos Panamericanos Junior de Cali-Valle 2021.

También estarán en la nación sudamericana el tenista de mesa Adrián Pérez Niebla, el basquetbolista Carlos Villegas Macena, los voleibolistas Adrián Chirino Callam y Edisleidy Reyes Morales, en el levantamiento de pesas Regla Morales, y Héctor Caballero Tejadilla en la competencia de velocidad del patinaje.

Estos juegos se realizan del 21 al 29 de abril en las sedes de Caracas, Miranda y La Guaira y acogen la participación de 11 naciones con aproximadamente 3 500 atletas en 35 disciplinas deportivas, con Rusia como país invitado. La representación de nuestro país está dividida en 138 hombres y 107 mujeres, a los que se suman 67 entrenadores y 19 árbitros.