CAMAGÜEY.- La representación de la República Popular China aumentó a 30 su cosecha de títulos en los Juegos Paralímpicos Tokio 2020 y mantiene la hegemonía en un medallero general que todavía no cuenta con presencia cubana.

En esta cuarta jornada el parajudoca Gerardo Rodríguez, único criollo en competencia, terminó en la séptima plaza de la categoría B3. El artemiseño consiguió victoria por dos relampagueantes wazari al peruano Freed Villalobos en su primera salida al tatami, pero en su siguiente combate fue sorprendido con ippon a los cinco segundos por el uzbeco Davurkhon Karomatov.

Rodríguez trató de buscar un metal bronceado en la repesca de los 81 kg, pero el ucraniano Dmytro Solovey se lo impidió al derrotarlo en un fuerte duelo por wazari. Esto solo le alcanzó para el puesto siete de una lid ganada por el azerí Huseyn Rahimli.

Cuarenta y dos juegos de medalla se pusieron en disputa este sábado y diez de los metales dorados fueron a parar al cuello de deportistas chinos, quienes ahora comandan el escalafón por países con 30, 21 de plata y 26 de bronce, seguidos por la comitiva británica (16-12-15) y la rusa (13-7-20). La delegación protagonista del día fue la de los Estados Unidos, que despegó hasta acumular 11 títulos, siete subtítulos y cuatro bronces y anclar ahora en la cuarta posición por naciones.

Brasil encabeza el ranking latinoamericano con botín de 6-5-12 en el octavo escaño general, mientras Colombia (2-3-4) y México (2-0-3) descansan en los puestos 16 y 20, respectivamente. Ya suman 61 los países que han conseguido preseas en esta cita y 38 de ellas al menos una corona.

Refiere el colega Tony Díaz, enviado especial del rotativo JIT, que “este 29 de agosto está prevista la competencia del también judoca Yordani Fernández Sastre, medallista de bronce en los Juegos Paralímpicos de Río de Janeiro 2016 y en Colorado Spring 2014. El matancero (B3) enfrentará al brasileño Willians Araujo (B1) en la ronda de 16 de la división de más de 100 kilogramos”.