CAMAGÜEY.- La delegación cubana tuvo un tibio debut en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 en la jornada de este jueves y China se encumbró en el medallero general.

Por la mayor de las antillas rompieron el hielo la parapesista Leydi Rodríguez y el paratenista de mesa Yunier Fernández. La granmense de los -41 kilogramos de la categoría 24 no pudo con los pesos iniciales y terminó en el último puesto de la prueba. Pese a sentirse en buen estado, Rodríguez falló en par de intentos de levantar 92 kilogramos y en el último con uno más en la palanqueta.

Por su parte, Fernández, de la clase 33, cayó en set seguidos en su primera salida ante el titular mundial Kim Hyeon, de Corea del Sur. No obstante, el coreano tuvo que sudar bastante para eliminar al artemiseño por idénticos marcadores de 11-9, algo que deja a los aficionados cubanos con la sensación de que, de tener mejor suerte en el sorteo, el nuestro hubiese luchado por una medalla.

Según publicó JIT, “los técnicos cubanos prefirieron reservar al ciclista Damián López Alfonso para la prueba de ruta prevista para el 2 de septiembre. Por ello no fue inscrito en los 3 000 metros persecución individual, concertados para este jueves”. De esta manera López se estrenará en la madrugada de viernes junto a su coterráneo Leinier Savón en la prueba del hectómetro de la categoría T12.

Al finalizar el día ya 38 países habían conseguido medallas en la capital japonesa y 23 de ellos al menos un título. China escaló hasta el primer lugar del escalafón por naciones al acumular ocho preseas de oro, cinco de plata y diez de bronce y dejó en el segundo puesto a Gran Bretaña con seis coronas, ocho subtítulos y tres bronces, mientras la comitiva rusa se mantuvo en la tercera plaza con 6-5-6. Australia descendió al cuarto escaño con 6-2-6.