CAMAGÜEY.- La delegación cubana estuvo representada este domingo en los Juegos Olímpicos de Tokio 2021 por seis mujeres en tiro deportivo, gimnasia, ciclismo, remo y voleibol de playa, pero ninguna de ellas salió airosa.

En su debut en olimpiadas la tiradora Laina Pérez quedó lejos de la clasificación a la final de la pistola de aire a 10 metros al terminar en el puesto 32 de la etapa preliminar. Nuestra campeona panamericana estuvo por debajo de las calificaciones de élite mundial al acumular 567 unidades. En las primeras rondas perdió mucho tiempo entre disparos y se vio desconcentrada y solo en la sexta y última acumuló 97 puntos, cifra que debió ser constante para asegurar plaza en la final.

Otra que se despidió de la posibilidad de tener diploma olímpico fue la remera Milena Venega, quien en su tercer día de regatas en el canal Sea Forest entró en la quinta posición de su heat de cuartos de final del single sculls. La espirituana mermó en su rendimiento en comparación con las jornadas anteriores y los 8:25.26 minutos de hoy le alcanzaron solamente para acceder a las semifinales de consuelo para mejorar lo más posible su ubicación general.

Alrededor de la medianoche cubana la pareja de Leila Martínez y Lidiannys Echevarría salieron por la puerta estrecha de las arenas del Shiozake Park en su estreno ante sus homólogas australianas. Las cubanas no mostraron todo su potencial y se vieron superadas desde el inicio por Mariafe Artacho del Solar y Taliqua Clancy, por lo que tendrán que ganar sus duelos ante Rusia e Italia. Para pasar a la fase de eliminación directa la clave será no presionarse y disfrutar de su juego, según el entrenador de nuestro dúo de playeras, Alaín Hernández.

Otra que se vio muy nerviosa fue la santiaguera Marcia Videaux en su intento de llegar a la final de la prueba de caballo de salto en el magestuoso Centro de Gimnasia Ariake. A la pequeña le fallaron elementos de coordinación en su dos saltos de mayor complejidad, en el primero cayó mal y en el segundo no completó el giro. Sin dudas la falta de competencia internacional en los últimos dos años y el hecho de ser la única esperanza de la gimnasia cubana en la capital japonesa, le pasó factura a Marcia y dejó al descubierto las consecuencias de los problemas internos que perjudicaron a la Escuela Nacional de la disciplina recientemente.

El día triste de las chicas de Cuba se completó con el escaño número 34 de la estelar Arlenis Sierra en la ruta ciclística. Otra vez las cuestas volvieron a ser las peores enemigas de la nuestra, que no pudo mejorar el puesto en Río 2016, pese a ir entre las 20 primeras después de la mitad de la carrera. En los últimos 30 kilómetros del circuito su ritmo disminuyó y cerró con crono de 3:59.47 horas, bien lejos de la austriaca  Anna Kiesenhofer, nueva titular olímpica.

Así continuó el paso negativo de la delegación de la mayor de las antillas en estos juegos estivales, camino que debe tener mejores momentos en las venideras fechas, cuando los representantes de los deportes de combate y el atletismo entren en acción.