CAMAGÜEY.- Cada día, cuando el sol está por salir, los siete niños del profesor Aliesky comienzan a armar el rompecabezas azul en el patio de los vecinos de Milexys Muñoz. Luego inicia la acción sobre el tatami. Quizá por lo habitual de esa rutina, nadie imagina la repercusión internacional de las patadas que resuenan en lo más profundo de la calle 10 del barrio camagüeyano de Bellavista.
A la luz de la prensa salen ahora las tres medallas de la pequeña Maily Hernández en eventos internacionales online de Poomsae, la modalidad coreográfica del taekwondo. Los dos subtítulos y la corona que ha cosechado esta chica de 11 años constituyen el eslabón pioneril de una cadena de triunfos que los taewondokas agramontinos han construido vía Internet en tiempos de COVID-19.
El empeño del colectivo de entrenadores de la EIDE Cerro Pelado, que encabeza el joven Aliesky Darce, ha mantenido viva la práctica del arte marcial coreana con el debido cumplimiento de los protocolos sanitarios en cada etapa de la pandemia.
Las sesiones de prácticas por edades (pioneriles y escolares en la mañana, y juveniles y mayores en la tarde), y el interés en insertar a los mejores alumnos en las competencias virtuales se resumen hasta el momento en 11 medallas y el reconocimiento de especialistas y maestros de varios países a la calidad y la constancia de los llamados Lobos de Camagüey.
Maily se ha convertido en la supernova de la que todos hablan, porque las platas obtenidas en los campeonatos convocados desde Buenos Aires y La Habana, y el oro en Tabasco, México, han hecho que todos se pregunten dónde queda ese lugar tan sencillo que ven en los videos.
“Aquí comienza todo, en el terrenito que nos prestan los vecinos. No hay ni que despertarla, ella sabe que alrededor de las 6:00 a.m. llega el profe, y unos minutos después el resto de los muchachos. El taekwondo significa todo para ella y nosotros hacemos lo que sea para que siga tan apasionada”, comentó a Adelante Milexys, su mamá, quien por la compleja situación epidemiológica vela porque ocupe su tiempo de modo seguro.
El bronce de Leobert Escalona en La Habana y el primer lugar de Jennifer Miranda en Tabasco, en la categoría escolar; el metal dorado de la juvenil Erika Ladrón también en el evento mexicano, y las coronas de primera categoría de Alejandro Arencibia y los miembros del equipo nacional Rafael Cantillo y Pedro Escalona en el certamen organizado desde Argentina, completan el botín.
Para garantizar que la preparación de sus discípulos no se detenga, los entrenadores han creado un grupo de Whatsapp para organizar metodológicamente cada semana. Estos alumnos de la EIDE, a los que se les suman otros, continúan su desarrollo desde casa y hoy se han convertido en una potencia del taekwondo cubano reconocida por los federativos nacionales.
Próximamente se convocarán nuevos concursos de Poomsae online, para los cuales el profesor Aliesky ha “afilado” a sus estudiantes.
“Tienen la disciplina, que es lo primero para lograr lo que se propongan. Todos son talentosos, sobre todo las niñas de menor edad. Estoy seguro de que lograrán cosas grandes, porque somos serios en el trabajo y contamos con el respaldo de la familia y la escuela”, comentó el especialista en la novedosa modalidad.
Al despedirnos hubo unos segundos de silencio, y enseguida retumbó la voz en coreano que hizo a los atletas saltar de su sitio y ponerse en sus puestos, con la guardia arriba. Las sonrisas que secuestran las mascarillas les delata el brillo en sus ojos.
Maily y sus amigos son felices sobre el tapiz, quizá la clave del éxito internacional de sus espectaculares coreografías.