CAMAGÜEY.-Los Juegos Interfacultades Taínos, principal fiesta deportiva de la Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte Loynaz, regresarán del 5 al 20 de marzo, para definir cuál es la facultad más atlética de este centro de altos estudios.

En esta ocasión, los estudiantes competirán en un total de 19 modalidades y por primera vez, el Béisbol-5 formará parte del programa oficial del evento. En tanto; una disciplina que repite en el calendario, pero aún sin otorgar puntos para la competencia, será el Shogi o Ajedrez Japonés.

La primera semana abre con deportes y no da tiempo para calentar los motores. Go, Dominó, Voleibol de sala y playa, Baloncesto, Tenis de mesa, Béisbol, Fútbol 11 y por supuesto el apasionante Feumatch romperán el corojo y darán una visión sobre quién pudiera llevarse el gato al agua en estos XLVI juegos.

Para la segunda semana, la tabla de posiciones debe estar al rojo vivo con las incorporaciones del atletismo, la natación, el ajedrez, el Fútbol-5, el Kikimbol, y el debutante Béisbol 5 que: ¿aclararán o enredarán más el panorama?

Mientras, para las últimas fechas de competencias solo restará el cierre de algunas modalidades y finalizará con la bailoterapia para combinar el deporte y la cultura en un mismo espacio.

En esta nueva versión de los Taínos, el resto de las selecciones buscarán destronar a la facultad de Cultura Física, reina de las últimas cuatro ediciones y favorita a repetir el título. Además está el incentivo adicional de prepararse para la Universiada Nacional, a celebrarse en la Universidad Central “Martha Abreu” de la Villas, del 6 al 14 de abril de este año.