Días previos al desembarco del yate Granma en Camagüey
Por Enrique Atiénzar Rivero/Adelante
Seis décadas atrás, la lucha revolucionaria en Camagüey se acrecentaba. El Movimiento Revolucionario 26 de Julio elaboró un plan de apoyo al desembarco del yate Granma; preveía contar con armas que debían recibirse desde Santiago de Cuba, tras comprarlas en la base naval de Guantánamo.
Leer más...Paradero de Las Minas, un mérito incuestionable
Por María Delys Cruz Palenzuela/Adelante
La intransigencia cubana independentista está signada por la Protesta de Baraguá, protagonizada por Antonio Maceo el 15 de marzo de 1878, sin dudas uno hito de máxima dignidad y valentía. El pronunciamiento de Ignacio Agramonte y Loynaz en el Paradero de Las Minas, el 26 de noviembre de 1868, no dista en modo alguno de la misma intransigencia .
Leer más...Alberto Bayo, de cuna principeña y rebelde
Por Enrique Atiénzar Rivero/Adelante
Una semblanza del hombre que en México entrenó a los expedicionarios del yate Granma y tuvo por cuna natal a Puerto Príncipe hace 124 años.
Leer más...Máximo Gómez Báez. A 180 años de su natalicio
Por Tomado de granma.cu
El nombre de Máximo Gómez Báez quedó asociado a las luchas del pueblo cubano por su independencia en la segunda mitad del siglo XIX
Leer más...Joaquín de Agüero, indiscutible precursor
Por MS. c. María Delys Cruz Palenzuela /Adelante

A Joaquín de Agüero y Agüero, de cuyo nacimiento conmemoramos el bicentenario el próximo 15 de noviembre, la historiografía cubana debe ofrecerle un mejor tratamiento, pues no conozco un libro de texto de la asignatura Historia de Cuba donde no sea considerado como uno de los representantes de la corriente anexionista del siglo XIX.
Mendoza, como el más de los camagüeyanos
Por MS.c. María Delys Cruz Palenzuela /Adelante

De estar vivo, Jorge Enrique Mendoza Reboredo cumpliría 86 años; nació en la ciudad de Camagüey el 2 de noviembre de 1930, y siempre en este su pueblo, y sobre todo los periodistas de “ la vieja guardia” , tendremos un momento para el obligado recuerdo.
Eduardo Agramonte Piña, bello y bueno, e independentista
Por Ms.C. María Delys Cruz Palenzuela/Adelante
Eduardo Agramonte Piña está inscripto en la historia Patria como una de las figuras sobresalientes de la Guerra de los Diez Años en el Camagúey.
Por la independencia de Cuba
Por Msc. María Delys Cruz Palenzuela/Adelante

Para referir el 10 de octubre de 1868, día marcado como el inicio de la gesta independentista, inicialmente tendremos siempre que acudir al pensamiento de quienes aportaron a la formación del sentimiento nacionalista
El Rescate de Sanguily
Por Msc. María Delys Cruz Palenzuela/Adelante

Recién comenzaba el mes de octubre de 1871, época en que la gesta independentista protagonizada por los cubanos frente a los españoles estaba en pleno apogeo, las fuerzas camagüeyanas superaban el período caótico del año anterior, y como no se habían producido acciones de envergadura, el mando militar enemigo aprovechaba para dar la imagen de una supremacía de la que estaban muy lejos.